Boquitas Pintadas de Manuel Puig

Título: Boquitas pintadas
Autor: Manuel Puig
Editorial: Booket
Formato: Rústica sin solapas / 219 págs.
ISBN: 987-1144-41-5 / 2005
Precio: 25 $ARS


Boquitas pintadas es una novela en forma de folletín que habla de los amores, las mezquindades y las pequeñas miserias de los habitantes de un pueblo a través de la historia de los amoríos provincianos de Juan Carlos Etchepare, un galán de los años treinta marcado por el estigma de la tuberculosis, con tres mujeres: Mabel, una maestra, Nené, la dependienta y Elsa, una viuda del lugar. Todo ello en medio de entretelones y pasiones de todo tipo.
En Boquitas pintadas, la más famosa de las novelas de Manuel Puig –llevada al cine por Leopoldo Torre Nilson– se entrecruzan de manera indisoluble pasión y crimen.
El lector recuperará en estas páginas el encanto propio de los viejos melodramas.

Un clásico de la literatura argentina que se
corresponde con un clásico del cine también.

Los protagonistas, Juan Carlos, Nené, Mabel entre otros se entrecruzan a lo largo de la historia y nos muestran con sus acciones lo que son y han sido sus vidas, el pasado y el presente no están definidos y el tiempo dentro de la trama es un constante ir y venir entre hechos pasados y presentes, lo que hace que la historia sea sumamente dinámica y plagada de vueltas de tuerca.
Su particularidad narrativa, hace de Boquitas pintadas una obra de arte muy particular, Manuel Puig supo plasmar en una de sus máximas obras su verdadera ideología y deseo de cambiar la cotidianeidad literaria del momento.

“Frente a ella en la mesa, un niño llena
prolijamente con lápiz cuatro renglones de su cuaderno con la palabra miau y
cuatro renglones con la palabra guau. Entre las patas de la mesa y de las
sillas otro niño busca un juguete pequeño con forma de auto de carrera.” Pág.
32
|
“Consulta el reloj de pulsera –que le fuera
regalado por sus padres el día del compromiso matrimonial– comprueba que faltan varias horas hasta que
regrese su marido. Con agrado piensa en todas las cosas que podrá hacer, en
total libertad, sin que nadie la espíe, en una ciudad como Buenos Aires.” Pág.
131
|
Aclaración:
Al momento de finalizarlo le puse un 4/5
pero mirando en retrospectiva creo que se merece más
esta clasificación.
Otras portadas:
0 aleteos:
Publicar un comentario
Aquí no moderamos, puedes escribir lo que sea, pero hazlo con respeto. Y gracias por tus comentarios, porque ellos hacen al blog.
De ayuda: para enlazar: (a href="url a enlazar") titulo enlace (/a). Para escribir en negrita: (b) texto (/b). Para escribir en cursiva: (i)texto(/i). Sustituir ( ) por < >