¡Hola a todo el mundo! Sí, sorpréndanse porque me he puesto a escribir un par de reseñas, jaja. Esta que les traigo hoy es de un libro que he releído este año, y espero que les guste.
Título: Cambios
Título Original: Biàn
Autor: Mo Yan
Traductor: Anne-Hélène
Suárez Girard
Editorial: Seix
Barral
Formato: Tapa
blanda con solapas / 127 págs.
ISBN: 9789507317422
/ 2012
Precio: 150 $ARS a
día de hoy


Una rara joya
literaria, una feliz confidencia y una ventana privilegiada que nos descubre
quién es realmente el nuevo Premio Nobel de Literatura. Considerado por muchos
un narrador de la talla de Kafka, Faulkner o García Márquez, Mo Yan es ante
todo un autor de “sorprendente autenticidad” (Time), “uno de los grandes
novelistas de hoy en día” (Le Monde).
Fue una grata
sorpresa descubrir al autor y su narrativa, más en especial esta historia
que es una autobiografía novelada de su vida. Sinceramente no había escuchado nada
del autor hasta que salió ganador del Premio Nobel de Literatura, y aproveché,
ya que de otro modo sus novelas ni hubieran podido llegar a mis manos, porque
no había nada publicado del mismo en nuestro país, y ahora se pueden encontrar muchas de sus novelas en librerías.
Mo Yan tiene una
manera de escribir sencilla y profunda a la vez, que en este caso nos muestra
una imagen muy personal y cercana de la vida en China de los años 60 en adelante.
Deja caer unos cuantos datos históricos que afectan a su vida por el contexto
en el que se encuentra, y posteriormente en su juventud por haber estado en el
ejército.

Más hacia el final,
ya que empieza a ser un autor reconocido, se observa la importancia que se da
en China a ciertas profesiones y logros, y el autor empieza a ser tenido en
cuenta para ayudar a las personas y dar consejos; lo que lo hace reencontrarse con viejos conocidos y amigos de la infancia.
En definitiva, creo
que esta es una buena obra del autor para empezar a conocerlo, y a la cual se debe entrar sin saber mucho de su vida, para que sorprenda. Ya tengo
pendiente en la estantería su obra más reconocida, Sorgo rojo, veremos qué tal.
“Se supone que
debería escribir sobre lo acontecido a partir de 1979, pero mis pensamientos
franquean ese límite y vuelan hasta esa tarde otoñal de 1969 en que
resplandecía el sol, brillaban los crisantemos amarillos y los gansos salvajes
iban hacia el sur.” Pág. 7
“Para un árbol,
cambiar de sitio es la muerte; para un hombre, cambiar de sitio es la vida.”
Pág. 31
“De los cincuenta
en adelante, uno no tiene memoria para las cosas recientes, pero las del pasado
las recuerda cada vez mejor.” Pág. 124

El 11 de octubre de
2012 se le concedió el Premio Nobel de Literatura.
¿Qué les parece? ¿Se animará a leer algo del autor?
Besitos ^_^
0 aleteos:
Publicar un comentario
Aquí no moderamos, puedes escribir lo que sea, pero hazlo con respeto. Y gracias por tus comentarios, porque ellos hacen al blog.
De ayuda: para enlazar: (a href="url a enlazar") titulo enlace (/a). Para escribir en negrita: (b) texto (/b). Para escribir en cursiva: (i)texto(/i). Sustituir ( ) por < >