Dark Divine de Bree Despain
Un hijo pródigo... Un amor prohibido... Un secreto mortal...

Ahora que Daniel ha vuelto, Grace debe elegir entre su creciente atracción hacia él y la lealtad a su hermano.
A medida que Garce se acerque a Daniel, conocerá la verdad sobre aquella misteriosa noche, y descubrirá que debe salvar a aquellos que ama, incluso a costa de su bien más preciado: su alma.
“Una novela con todo lo que yo buscaba: un chico malo, una historia de amor complicada, y un misterio que hizo que mi corazón latiera el doble de rápido hasta la última página”
Becca Fitzpatrick, autora del best-seller juvenil Hush, Hush.
Reseña: Primero que nada, la portada me ha parecido fabulosa, combina muy bien con lo que al final será la obra.
Y Segundo, debo confesar que antes de leer este libro leí muchas reseñas y opiniones que en cierta medida estoy segura que me condicionaron un poco al momento de qué buscar o de qué ver en él; sin embargo, lo que la mayoría crítica por sentirlo excesivo, me refiero a la religión y su importancia, y que luego termina observando como algo esencial para la historia, a mí no me llegó a molestar en demasía.
Desde el inicio la historia gira entorno a la importancia de comprender la influencia de la divinidad en todo lo que vendrá más adelante (por ello la religión resulta tan importante), desde el nombre de la protagonista (Grace Divine=Gracia Divina), hasta la actitud visible de los personajes (extremadamente amables y solidarios), pero a medida que la historia avanza vamos comprendiendo la importancia de la visibilidad o invisibilidad de esta religión en cada uno de los protagonistas, no podría explicarlo mejor sin tener que acudir a partes de la historia, y no es justo hacer spoilers, así que cada uno podrá descubrirlo por sí mismo si se decide a leerla; aunque lo que sí puedo decir es que la religión y la bondad de cada uno no debe verse solo en el exterior, sino que puede ser invisible a nuestros ojos.
La diversidad de la historia se advierte en la variedad de personalidades de los personajes, cada uno es distinto al otro, y más allá de que puedan unirlos determinadas características, hay algo de particular en cada uno de ellos. Los dos principales personajes masculinos, que para mi son Jude y Daniel, pero que seguramente otros podrían agregar también a Pete, representan muy bien esa diversidad de actitudes y sentimientos, y giran entorno a Grace desde un inicio, provocando creo que inevitablemente una comparación entre todos ellos. Si tenemos en cuenta, además, que la historia es contada por Grace, podríamos decir que se trata de su propia sensación ante ellos, pero al avanzar en los hechos vemos que realmente sucede así.
Grace es la Gracia de Dios que puede salvar a todos, con su carácter afable y sus imperiosas ganas de ayudar a aquellos que quiere y ama.
En conclusión, más allá de que pueda parecer demasiado juvenil y poco “enganchable” XD …resulta una historia que hasta el final te tiene en vilo sobre grandes decisiones, y que el corazón lata el doble de rápido como dijo Becca.